SANATORIO ABANDONADO DE CESURAS, CORUÑA

A menos de 40 kilómetros del hotel balneario de Guitiriz ya hace muchas décadas que sobreviven las ruinas de otro proyecto sanitario que, a diferencia del inmueble lucense, nunca llegó a funcionar. De hecho, la construcción nunca llegó a concluirse por falta de fondos en 1930. Se trata del Sanatorio de Cesuras, diseñado en esta zona elevada de la provincia de A Coruña con el objetivo de crear un edificio y un entorno para tratar a los enfermos de tuberculosis.

IMG_8976

EL AUTOR: ANTONIO CENIZA

©CENIZA777

 

 

Mientras el edificio de tres cuerpos, diseñado por el prestigioso arquitecto Rafael González Villar (a él se le deben el Kiosco Alfonso, el cine Avenida, la Casa Núñez o el palco de la música de Betanzos), no pasó de uno de los bloques laterales, el parque de alrededor sí llegó a estar casi concluido, con la elaboración de rutas para los enfermos en función de su dolencia, ya que en cada paseo dominaba una especie concreta.

Sanatorio_Cesuras_1-e1484764558190

Todo quedó a medio diseñar y el Sanatorio de Cesuras, ubicado en la parcela de O Paraxón, sigue a día de hoy manteniendo su condición de eterna ruina. La reciente unión de los municipios de Oza dos Ríos y Cesuras abrió la esperanza para darle vida por fin y el entonces alcalde, Julián Lucas, reclamó ayudas ante el Gobierno de Madrid para construir en este edificio un centro para mayores. Aquello quedó de nuevo en papel mojado mientras que, por contra, se realizó una tala en buena parte del parque con premura ante la seria amenaza de una plaga que acabó con un buen número de ejemplares.

Su construcción comenzó en 1927, con la colocación de la primera piedra, asumiendo los costes de la construcción con donaciones del Estado, núcleos gallegos en América y los ingresos de las Fiestas de la Flor de A Coruña.

Sanatorio_Cesuras_2-e1484764551391Sanatorio_Cesuras_3-e1484764458549

El arquitecto Rafael Gonzalez Villar, que ya había realizado diversas obras en la ciudad, fue el encargado de diseñar este edificio de estilo modernista. El proyecto final contaba con dos alas, una para cada sexo, y una nave central para los servicios generales.

Sin conocer la causa exacta, en 1931 se paralizó su construcción y con la llegada de la guerra quedó totalmente abandonado, permaneciendo así hasta la actualidad.

Sanatorio_Cesuras_4-e1484764539667Sanatorio_Cesuras_5-e1484764531308Sanatorio_Cesuras_6-e1484764522644

El primer gobierno municipal de Oza-Cesuras descubriría irregularidades contables que a punto estuvieron de ser elevadas a Fiscalía. Hoy las paredes del Sanatorio están llenas de grafitis, cubiertas de humedad y apenas visitadas por grupos que realizan aquí alguna fiesta (también ha sido un escenario muy reclamado para realizar fotos de boda).

El edificio conserva la fachada exterior cubierta por musgo y enredaderas, el interior está muy deteriorado, prácticamente diáfano y derruido, siendo peligroso subir a las plantas superiores. Aún así, por su localización dentro de un bosque, es un lugar increíble que merece la pena visitar.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

FDO: ANTONIO CENIZA

IMG_8976

MI FIRMA

PÁGINA DE FACEBOOK:

MISTERIOS,LEYENDAS DE GALICIA Y ASTURIAS :

https://www.facebook.com/antonioceniza777/

22308953_181790562393047_2393111636206912244_n

PÁGINA FACEBOOK: LEYENDAS DEL MUNDO:

https://www.facebook.com/ldmceniza777/

29314229_380083205827505_1018962088824930304_n

BLOG LEYENDAS DEL MUNDO:

29314229_380083205827505_1018962088824930304_n

https://leyendasmundo.wordpress.com/

BLOG MISTERIOS Y LEYENDAS DE GALICIA Y ASTURIAS:

20375765_105417966815224_4188609703792705285_n

https://misteriosleyendasdegaliciayasturias.wordpress.com/

 

 

 

FUENTES:

http://abandonedspain.com/

http://personaldelchuac.blogspot.com.es/

http://galiciapuebloapueblo.blogspot.com.es/

https://www.lavozdegalicia.es/

http://www.turismo.gal/

http://listarojapatrimonio.org/ficha/sanatorio-de-cesuras/

Publicado por: ANTONIO CENIZA

ANTONIO CENIZA ALFONSO: Ferrol (Galicia) 21-12-1973. Ferrolano de nacimiento, Gallego por parte paterna y Asturiano por parte materna Maestro de Educación Primaria y Especial. Estudió Magisterio, Psicología y Humanidades, Trayectoria en el misterio: Miembro de T.C.I España (Sociedad Nacional de Parapsicología) Es Subdirector y Redactor Jefe del Grupo de Investigación Misterios Galicia G.I.M.G. DIRECTOR Y PRESENTADOR DE CENIZA DA MORTE PODCAST Codirige y edita los programas en Ivoox: Misterios de las Noches Gallegas Podcast-Radio y Marín&Ceniza Misterios Podcast-Radio. Ha sido redactor en la revista El Mundo Sobrenatural, Crónicas del Misterio ( ambos formatos, físico y digital ), Revista Digital: Mundo Parapsicológico, colaboró en la Revista de Antropología y Tradiciones Populares. Ha sido Redactor de los Canales de Misterio y Webs de Narradores del Misterio especializado en leyendas, mitología y misterios de Galicia y Conspiraciones Ocultas especializado en Mitología y Leyendas de Asturias entre otras. Habitual en radios y podcasts sobre temática de Leyendas y Misterio. Enlaces de interés: https://misteriosleyendasdegaliciayasturias.wordpress.com/ https://leyendasceniza.wordpress.com/ https://leyendasdelmundoceniza.blogspot.com/ PÁGINA WEB: https://antonioceniza.6te.net PÁGINA WEB DE MISTERIOS GALCIA G.I.M.G:https://misteriosgalicia.6te.net Colaborador del Programa Radiofónico: Esencias en la Oscuridad que dirige y presenta Paqui García Colaborador del Programa Radiofónico: La Puerta de la Pirámide con mi Sección Fija Semanal: Misterios y Leyendas de Ceniza (Escúchanos en Onda Diamante 98.3 FM Madrid). Colaborador del Programa Radiofónico 75 Escalones con mi Sección: Leyendas de Antonio Ceniza. Colaborador del Programa Radiofónico Tinieblas en la Ondas con mi Sección de Leyendas de Antonio Ceniza. Colaborador del Programa Radiofónico El Purgatorio de Herprat con mi Sección de Leyendas de Antonio Ceniza. Colaborador del Programa Radiofónico Incógnito File con mi Sección de Leyendas de Antonio Ceniza. Colaborador del Programa Radiofónico Misterio 51 con mi Sección de Leyendas de Antonio Ceniza. Colaborador del Programa Radiofónico Estudio Oculto de Gema Marcos con mi Sección de Leyendas de Antonio Ceniza. Colaborador del Programa Radiofónico Mundo Insólito Radio de Juan Carlos Baruque Hernández. Colaborador del Programa Radiofónico Hombres de Negro con mi sección: Realidad Subjetiva de Antonio Ceniza Colaborador Ocasional Programa Radiofónico El Último Peldaño Colaborador Ocasional Programa Radiofónico Con Misterio Radio. Colaborador en el Programa Tiempo Cero al Filo de lo Imposible (Asturias) Colaborador en SAIP CLAVE7 (SOCIEDAD ATLÁNTICA DE INVESTIGACIONES PARAPSICOLÓGICAS CLAVE7)

Categorías GALICIA,LUGARES ABANDONADOS,LUGARES MISTERIOSOSEtiquetas, , , , 2 comentarios

2 comentarios en “SANATORIO ABANDONADO DE CESURAS, CORUÑA”

Deja un comentario