LEYENDA DE LA PROCESIÓN DE ÁNIMAS EN PENA DE PROAZA

 

En Proaza vivía una mujer muy vieja y muy curiosa. Empleaba su tiempo en hilar, pero al llegar las doce de la noche, por nada del mundo dejaba de asomarse a la ventana para curiosear lo que a esas horas ocurría por el pueblo, y así pasaba largos ratos, fisgando a los pocos transeúntes que atravesaban aquellas callejuelas.

Estaba una noche asomada, como de costumbre, en espera de que pasase algún alma viviente, para poder tramar cualquier chisme; pero como la calle permanecía completamente desierta, su vista vagaba por el oscuro horizonte. Mas de pronto divisó a lo lejos una fila interminable de lucecitas, que iban avanzando, como en una misteriosa procesión.

Quedó muy extrañada la mujer, y perpleja se preguntaba qué procesión podría ser aquélla, de la que nunca había tenido la menor noticia. Discurría mil conjeturas acerca de ello, cuando vio que las luces se dirigían hacia su casa. Inmovilizada, esperó a
que se acercaran para poder distinguirlas mejor. Le inspiraban cierto respeto; pero su curiosidad era mayor que su temor, y siguió en pie hasta que estuvieron bajo su ventana. Entonces, una de las luces se levantó sola hasta ella, y oyó al mismo tiempo una voz tenebrosa que decía: «Toma este cirio y guárdalo bien hasta mañana, que volverán a buscarlo».

 

Muy asustada la vieja, con mano temblorosa  cogió el cirio, y con un terror que no la
sostenían las piernas, entró en su alcoba para guardarlo en un baúl. Después cerró bien la ventana, y, muerta de miedo, se acostó, se arropó mucho y trató de conciliar el sueño. Pero la impresión recibida habíala desvelado de tal modo que no podía dormirse. Le parecía ver aún las mortecinas lucecitas. Y así, pasó la noche más terrible de su vida. Cuando vio que empezaba a despuntar el día, decidió levantarse para ir a rezar a la iglesia, y se tiró de la cama. Vistióse a toda prisa, e instintivamente se acercó al baúl para ver si seguía allí el cirio; pero al abrir la tapa, lanzó un grito de espanto, dejándola caer de golpe. ¡El cirio se había convertido en un difunto!
Despavorida, echó a correr por las calles y llegó a la iglesia, jadeante, refiriendo al sacerdote todo lo que le había ocurrido. El cura le riñó: «¿Pero cuándo vas a dejar esa curiosidad malsana de querer saber lo que pasa en las horas de la noche, en que vagan
las almas en pena? Corres el riesgo de que al volver esta noche por el cirio, te lleven también a ti». La vieja tembló al oírlo; pero el sacerdote, para tranquilizarla, le dio varias reliquias, encargándole mucho: «No te separes un momento de ellas y reza todo el día; sólo así te podrás librar de las almas en pena».

La vieja no se atrevía a volver a su casa, donde estaba el difunto dentro del baúl. Se pasó el día entero en la iglesia, temiendo que se acercara la hora fatídica en que volverían por el cirio. Pero cuando ya fue de noche, no tuvo más remedio que marcharse a su casa y, asomada a la ventana, esperar a que fueran las doce de la noche.

Llegó la hora, y aún no se había extinguido el eco de la última campanada del reloj de la iglesia, cuando aparecieron en el fondo de la oscura noche las temblorosas lucecitas de la procesión, que a paso lento iban aproximándose hacia ella, haciendo acelerar el corazón de la pobre vieja.

Cuando llegaron bajo su ventana, se levantó un cirio, del que salió una voz diciendo: «Dame el cirio que te dejé anoche».

La vieja quiso decir que se había convertido en un cadáver; pero, del miedo, no pudo balbucear palabra, y se dirigió por él al baúl. Mas al abrirlo, vio que de nuevo estaba transformado en cirio; lo cogió, y fue a entregarlo por la ventana, alargando el brazo fuera de ella, y notó que una mano abrasadora la agarraba muy fuerte, tirando de ella hacia abajo. Ya iba a gritar, cuando sintió que la soltaban y oyó, a la vez, como un rugido, en el que entendió: “Si no fuera por lo que tienes puesto encima, en este momento te convertirías en fuego y cenizas”.

La procesión de las luces se fue alejando lentamente y la vieja respiró libre, renunciando a su curiosidad para toda su vida. No volvió a abrir jamás aquella ventana de noche, pues desde entonces se acostaba siempre al rezo del Ángelus, al ponerse el Sol.

FDO: ANTONIO CENIZA

IMG_0489

 

 

 

mi-firma

PÁGINA FACEBOOK: MISTERIOS GALICIA G.I.M.G (GRUPO DE INVESTIGACIÓN)

https://www.facebook.com/MARIAMARGIMG/

buena

 

PÁGINA FACEBOOK: LEYENDAS DEL MUNDO:

leyendas del mundo icono

https://www.facebook.com/ldmceniza777/

PÁGINA DE FACEBOOK:
MISTERIOS,LEYENDAS DE GALICIA Y ASTURIAS :

misterios de galicia y asturias icono

https://www.facebook.com/antonioceniza777/
BLOG MISTERIOS Y LEYENDAS DE GALICIA Y ASTURIAS:

icono blog de galicia y asturias

 

https://misteriosleyendasdegaliciayasturias.wordpress.com/
BLOG LEYENDAS DEL MUNDO:

icono blog de leyendas del mundo

https://leyendasmundo.wordpress.com/

GRUPO DE FACEBOOK: MISTERIOS Y LEYENDAS 777:

TextOnPhotos (3)

https://www.facebook.com/groups/790433357812244/

GRUPO FACEBOOK: MARIN&MARIN INVESTIGACIONES Y LEYENDAS:

mar marin grupo

https://www.facebook.com/groups/582920105403436/

GRUPO FACEBOOK: VIVENCIAS DEL MAS ALLÁ MAR: 

VIVENCIAS

https://www.facebook.com/groups/136496283684951/

GRUPO DE FACEBOOK: LEYENDAS MISTERIOS Y VIVENCIAS DEL MÁS ALLÁ:

LEYENDAS Y VIVENCIAS

https://www.facebook.com/groups/1855318097841675/

 

FUENTES:

https://fusionasturias.com/

https://leyendesasturianes.blogspot.com/

https://mitologiasyleyendas.blogspot.com/

Publicado por: ANTONIO CENIZA

ANTONIO CENIZA ALFONSO: Ferrol (Galicia) 21-12-1973. Ferrolano de nacimiento, Gallego por parte paterna y Asturiano por parte materna Maestro de Educación Primaria y Especial. Estudió Magisterio, Psicología y Humanidades, Trayectoria en el misterio: Miembro de T.C.I España (Sociedad Nacional de Parapsicología) Es Subdirector y Redactor Jefe del Grupo de Investigación Misterios Galicia G.I.M.G. DIRECTOR Y PRESENTADOR DE CENIZA DA MORTE PODCAST Codirige y edita los programas en Ivoox: Misterios de las Noches Gallegas Podcast-Radio y Marín&Ceniza Misterios Podcast-Radio. Ha sido redactor en la revista El Mundo Sobrenatural, Crónicas del Misterio ( ambos formatos, físico y digital ), Revista Digital: Mundo Parapsicológico, colaboró en la Revista de Antropología y Tradiciones Populares. Ha sido Redactor de los Canales de Misterio y Webs de Narradores del Misterio especializado en leyendas, mitología y misterios de Galicia y Conspiraciones Ocultas especializado en Mitología y Leyendas de Asturias entre otras. Habitual en radios y podcasts sobre temática de Leyendas y Misterio. Enlaces de interés: https://misteriosleyendasdegaliciayasturias.wordpress.com/ https://leyendasceniza.wordpress.com/ https://leyendasdelmundoceniza.blogspot.com/ PÁGINA WEB: https://antonioceniza.6te.net PÁGINA WEB DE MISTERIOS GALCIA G.I.M.G:https://misteriosgalicia.6te.net Colaborador del Programa Radiofónico: Esencias en la Oscuridad que dirige y presenta Paqui García Colaborador del Programa Radiofónico: La Puerta de la Pirámide con mi Sección Fija Semanal: Misterios y Leyendas de Ceniza (Escúchanos en Onda Diamante 98.3 FM Madrid). Colaborador del Programa Radiofónico 75 Escalones con mi Sección: Leyendas de Antonio Ceniza. Colaborador del Programa Radiofónico Tinieblas en la Ondas con mi Sección de Leyendas de Antonio Ceniza. Colaborador del Programa Radiofónico El Purgatorio de Herprat con mi Sección de Leyendas de Antonio Ceniza. Colaborador del Programa Radiofónico Incógnito File con mi Sección de Leyendas de Antonio Ceniza. Colaborador del Programa Radiofónico Misterio 51 con mi Sección de Leyendas de Antonio Ceniza. Colaborador del Programa Radiofónico Estudio Oculto de Gema Marcos con mi Sección de Leyendas de Antonio Ceniza. Colaborador del Programa Radiofónico Mundo Insólito Radio de Juan Carlos Baruque Hernández. Colaborador del Programa Radiofónico Hombres de Negro con mi sección: Realidad Subjetiva de Antonio Ceniza Colaborador Ocasional Programa Radiofónico El Último Peldaño Colaborador Ocasional Programa Radiofónico Con Misterio Radio. Colaborador en el Programa Tiempo Cero al Filo de lo Imposible (Asturias) Colaborador en SAIP CLAVE7 (SOCIEDAD ATLÁNTICA DE INVESTIGACIONES PARAPSICOLÓGICAS CLAVE7)

Categorías ASTURIAS,LEYENDAS,LEYENDAS ASTURIANASEtiquetas, , , , , , Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s